€220.00 pago inicial de derechos (será descontado del contrato final)
Descripción
Una payasada finita es el título de la obra en el subtítulo, por lo cual – además de las narices rojas – las cabezas reducidas figuran en ella. Después de una larga ausencia, Julián trae una de estas como regalo a su padre Richard para completar su colección de memento-mori, que consiste en cráneos brillantes, relojes de arena y animales disecados. Mientras que el interior de Richard puede seguir igual, la comunidad doméstica no lo es: mientras que Bader y Meinhof, los pinzones cebra abandonados, han muerto y se han conservado en la nevera, el hijo conoce a nuevos compañeros de la casa, desconocidos para él y morbosamente vivos. Excepto por el viejo amigo Valentín, que mutó en un poeta (“Buenas Tardes. Estoy escribiendo una novela sobre mi vida amorosa. ¿Te gustaría estar en ella?”), su padre vive bajo el mismo techo con gente nueva: está Ines, la nueva compañera sentimental, que persigue disfrazada de payaso a los niños quienes se están muriendo en el hospicio, Fleur, cuya boca se escapa de una historia de catástrofes tras otra, y Marcel, que es un actor muy solicitado en cine para el papel de muertos. ¿Y qué pasó con Vanessa, la novia de Julián, por la que fue a Venezuela a pensar si realmente la amaba? Una llamada con un teléfono de lata le da claridad: se ha convertido en una esposa y madre.
Ficha técnica
Dramaturgo | Kricheldorf, Rebekka |
---|---|
Traductor | Orestes Sandoval López |
Total Elenco | 7 |
Mujeres | 3 |
Hombres | 4 |
Derechos disponibles para | Bolivia, Costa Rica, Dominikanische Republik, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haiti, Honduras, Kolumbien, Mexiko, Nicaragua, Panama, Peru, Puerto Rico, Venezuela |
Año estreno | 2015 |
Año Traducción | 2015 |
Premios | n/A |
Info Premier | Staatstheater Kassel, UA: 15. Februar 2015 |
Editorial | Kiepenheuer |