€220.00 pago inicial de derechos (será descontado del contrato final)
Descripción
Tres personas crecen en una gran ciudad europea: privilegiados, educados, aburridos. Mientras se entregan a los juegos infantiles, descubren el placer de lo no permitido. Se pierden en estados de ebriedad, que se desgastan rápidamente. Cada día hay una creciente necesidad de que algo “real» ocurra finalmente. Se refugian en la intimidad de su pequeña comunidad, que se convierte en una jaula sin salida.
El proyecto occidental de autodeterminación se ha vuelto inseguro, incluso paranoico. La gente destructiva – lobos solitarios o personas interconectadas – mantienen sus conceptos oscuros en contra de ello: De Sade es el siniestro doble de Kant, exponiendo la perversa matriz de este último. Las libertades garantizadas por las instituciones democráticas sólo se justifican marcando el rumbo de un estilo de vida decadente y hedonista de autoglorificación: «Para mí no hay nada más importante que yo», el estado de derecho consolida el derecho de los más fuertes, ocultando al mismo tiempo la desigualdad predominante. La democracia siempre se ha basado en la exclusión y el racismo, el universalismo significa igualdad y paternalismo.
Pero, ¿y si los autodestructores activos con chalecos explosivos y su imagen del enemigo, los autodestructores pasivos de un hedonismo declarado, no fueran tan diferentes como les gustaría ser?
Ersan Mondtag y Olga Bach dibujan la topografía de un tiempo final y sus temores, que en la actualidad se apoderan epidémicamente del llamado mundo occidental.
Para su pieza de debut, Olga Bach fue elegida «Joven Autora del Año» en 2017.
Ficha técnica
Dramaturgo | Bach, Olga |
---|---|
Traductor | Orestes Sandoval López |
Total Elenco | 4 |
Mujeres | 1 |
Hombres | 3 |
Derechos disponibles para | Bolivia, Costa Rica, Dominikanische Republik, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haiti, Honduras, Kolumbien, Mexiko, Nicaragua, Panama, Peru, Puerto Rico, Venezuela |
Año estreno | 2016 |
Año Traducción | 2018 |
Premios | n/A |
Info Premier | Theater Bern, UA: 15.10.2016 |
Editorial | schaefersphilippen |